top of page

¿Que es la materia de Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores?

El programa de la materia Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores (CTSyV) incorpora innovaciones teóricas, didácticas y metodológicas principalmente con dos propósitos. Uno consiste en lograr más y mejor operatividad en el proceso educativo del bachillerato tecnológico, específicamente en el campo de conocimiento Historia, sociedad y tecnología.

 

El otro propósito es que con las innovaciones podamos responder, en lo individual y en lo colectivo, a los retos que presenta la sociedad por venir, una sociedad que se vislumbra a futuro pero que está transcurriendo ya desde ahora, lo que podría llamarse un presente continuo. Los retos de esta sociedad son tres, a decir de Villoro [2007:9]: justicia, democracia efectiva e interculturalidad, a los que debemos agregar un cuarto reto: el desarrollo sustentable.

 

En CTSyV subyace la idea de que la justicia social, la democracia, el multiculturalismo y el desarrollo sustentable son, al mismo tiempo que retos, acciones para responder a ellos racional y razonablemente. ¿Cómo generar estas acciones de respuesta? El camino está en la educación, una educación centrada en los sujetos y su aprendizaje, una educación para la vida, en sociedad y para ella. Una educación que coadyuve al desarrollo de un pensamiento para el mundo actual y futuro, caracterizado por la complejidad.

Definición de conceptos

La ciencia

 

- Es un proceso mediante el cual se adquiere conocimiento, llamado método científico.

- el cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso, es decir, el conjunto de conocimientos adquiridos a través del método científico.

 

Tecnología

 

Es el conjunto de saberes que comprende aquellos conocimientos prácticos, o técnicos, de tipo mecánico o industrial, que posibilitan al hombre modificar las condiciones naturales para hacer su vida más útil y placentera.

 

Sociedad

 

La sociedad es la totalidad de individuos que guardan relaciones los unos con los otros. Así, las personas comparten una serie de rasgos culturales que permite alcanzar la cohesión del grupo, estableciéndose metas y perspectivas comunes.

 

Valores:

 

Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta.
 

Características de los valores:

 

  • Durabilidad: Los valores se reflejan en el transcurso de la vida.

  • Integralidad: Cada valor es una abstracción integra en sí mismo, no es divisible.

  • Flexibilidad: Los valores cambian con las necesidades y experiencias de las personas

  • Satisfacción: Generan satisfacción a las personas que los practican

  • Polaridad: Todo valor se presenta en sentido positivo y negativo; todo valor conlleva un contra valor.
     

Línea del tiempo

 

Una línea del tiempo es una herramienta que se utiliza para registrar y ordenar datos cronológicos como fechas y períodos de tiempo de forma clara y sencilla. En ella podemos relacionar acontecimientos importantes y los personajes que participaron en ellos con la fecha en que ocurrieron. La línea del tiempo nos permite comprender fácilmente algunos sucesos históricos.

 

bottom of page